Ir al contenido principal

El Néctar de la Conciencia


Snatam Kaur
(Entrevista realizada después del concierto de presentación de su nuevo álbum “Anand” en la parroquia Cor de María de BARCELONA, 28 de Septiembre de 2007)


Snatam Kaur. Anand
¿Qué es lo que te gustaría que la gente sepa acerca de ti y de tu música?
Tal y como he dicho antes (durante el concierto), somos personas sencillas que creen que Dios es algo real. Dios viene en los momentos cotidianos y sencillos y eso los convierte en los momentos más especiales. Quien soy queda expresado en mi práctica diaria: vivir con un gran amor hacia Dios. Todo lo que hago durante el día, cuando me aseo, cuando me cuido, es un reflejo de esta experiencia, la ropa que llevo, la música que hago cantando mantras; todo es para recordar mi unión con Dios. Mi marido y yo estamos unidos con esta misma devoción hacia Dios y donde Él nos lleva, es donde vamos y aquí estamos.

¿En las diferentes giras que habéis realizado alrededor del mundo, hay algo que hayas observado y que sea común en todas ellas?
Lo especial de los mantras que cantamos es cuando los sentimos profundamente y cantamos todos juntos. Se puede sentir esa dicha espiritual dentro de uno mismo y con los demás y esto es algo que nos une a todos en todas partes. Esta es mi plegaria y mi mayor deseo en cada concierto, el transmitir el poder de estas palabras sagradas. Sé que estos mantras son mucho más grandes que yo y que cualquier otra cosa que pudiera imaginar, ellos ya existían antes que yo estuviera aquí y seguirán aquí cuando yo me haya ido. Ir cantando por el mundo estos mantras es como una bendición divina.
Me han dicho que aprendiste música y a cantar con tu madre…

Mi madre me enseñó a tocar y a cantar. Ella aún sigue cantando los mantras sagrados de los Sikhs. Era algo de mi vida cotidiana y he crecido con ello. Yo solía escuchar la voz de mi madre cantando como otros sienten el aroma de la comida cuando se está cocinando. Ha sido como un regalo divino para mí. Los mantras son parte de mi vida cotidiana. Ella me enseñó a cantar con pasión hacia Dios, no es que me dijera: “mira, tienes que cantar de esta forma”, sinó que es como ella lo hacía, con un gran amor. Ella tiene una gran pasión por cantarle a Dios y siempre ha sido una inspiración para mí. Mi madre y yo editamos un álbum juntas que se llama “Mother’s Blessing” (Bendición de madre) y casi todos los temas son compuestos por ella. Su nombre es Prabhu Nam Kaur Khalsa.
Sat Nam.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yoga y Depresión El punto de vista de Kundalini Yoga

Manual de Kundalini Yoga Sabiduría Física (extractos) IMPORTANTE: Información a título informativo. La misma NO REEMPLAZA el diagnóstico o tratamiento médico especializado en depresión. ¿Que es la depresión? segun el punto de vista yoguico... La Depresión, en estos tiempos, es el diagnóstico más común de los psicólogos y psiquiatras. Sin embargo, raramente es entendida en relación al flujo de energía. La visión Yóguica de la depresión se relaciona a FLUJOS DE ENERGÍA.Una forma en que la vitalidad se mueve, es desde el alma a la mente y de la mente al cuerpo. Es el voltaje del espíritu lo que determina la calidad y la naturaleza de nuestros pensamientos.Asi mismo, los pensamientos regulan como nos sentimos, y los sentimientos regulan nuestra conducta.Ellos tienen directa consecuencia del nivel de energía que tenemos. Cuando la energía interna se bloquea o está baja,experimentamos desgano, inercia y poco entusiamo.Nos desconectamos de nuestra fuente esencial de energía,que NUESTRO ESPIR...

El poder de la palabra y el sonido.

"El poder de un Mantra no esta en su significado, sino en las vibraciones del sonido. El patrón de las ondas de sonido puede formar pequeñas partí­culas de materia en patrones geométricos definidos y figuras que corresponden a la cualidad, la fuerza y el ritmo del sonido. Los patrones de sonido fí­sicos producidos por mantras son capaces de llegar a vibrar en sintoní­a con patrones de sonido que constituyen fenómenos fí­sicos. Al nivel vibratorio el sonido crea la luz. Cada color tiene su sonido vital; cada sonido tiene su forma/color. Todos los mantras tienen color y forma correspondiente. La materia y la energí­a dependen de la luz - la luz del sonido. Por ejemplo las fuerzas vitales: Prana necesita esmeralda; Apana necesita rojo". Yogui Bhajan Bij y Ashtang Mantra. Los mantras cortos en Kundalini Yoga, tales como SAT NAM, ONG, LLIO, RAMA o WAHE GURU se llaman BIJ Mantras (o "semilla"). Se siembran en el subconsciente donde crecen hasta que el universo canta todo ...